Historia

SolYdar fue creado en el año 2016, por Gabriela García y el que suscribe, pudiendo canalizar fondos en los días después del terremoto que azotó la costa del Ecuador, para brindar ayuda inmediata a gente damnificada. Junto con un colectivo de amigos y voluntarios repartimos víveres, colchonetas, carpas, utensilios de higiene y limpieza personal, linternas, repelentes, colores y material didáctico de papelería, tanques para almacenar agua, cloro...etc. en albergues y refugios. Con el impulso y las ganas de mantenernos activos y ante la identificación de necesidades y oportunidades, decidimos crear una sede de trabajo, que hoy abrimos para ofrecer talleres, charlas, presentaciones artísticas y proyecciones, con el único fin de brindar y retribuir la fuerza y generosidad de la gente que nos rodea.

Logramos en el año 2017 que el grupo La Trinchera generosamente nos ceda un espacio dentro del terreno que ellos utilizan, para apoyarnos mutuamente y así poder edificar nuestro centro cultural, ligado al Centro de Artes La Trinchera. Avalados por la Fundación Cultural La Trinchera y al mismo tiempo con nuestra propia programación y administración, logramos un equilibrio armónico dentro de un espacio natural, para abrirle las puertas a personas de escasos recursos y al público en general a intercambiar y compartir con SolYdar, en una nueva dinámica de reciprocidad con el entorno.

Rainer Christian Rosenbaum

Comentarios